Mostrando entradas con la etiqueta Grada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grada. Mostrar todas las entradas
Söber en Grada

Sôber es una banda nacida en Madrid a comienzo de los años noventa. La banda, que originalmente se denominó Sober Stoned, fue fundada por Carlos Escobedo (voz y bajo) y Antonio Bernardini (guitarras), junto a Elías Romero a la batería; pasado un tiempo se unió Jorge Escobedo (guitarras) como cuarto componente. Aunque la banda surgió en Madrid, dos de sus componentes, los hermanos Escobedo, proceden de Villanueva de la Vera.




Tras más de 10 años juntos, los componentes de Sôber tomaron la decisión de separarse, surgiendo Savia y Skizoo; el primero de estos grupos era un proyecto liderado por Carlos Escobedo y Alberto Madrid; por otro lado, Antonio Bernandini y Jorge Escobedo formaron Skizoo. En 2006, debido a un fatal accidente, fallece Alberto Madrid...



Leer la entrevista.
Para leer la revista pincha aquí.


Oeste. Mayo. 2012.

La Lusipedia salta al papel en Grada

Lusipedia es, probablemente, una iniciativa inédita, y sin duda el proyecto donde de una forma más nítida se puede conocer el imaginario que compone los vértices históricos, estéticos y conceptuales del propio consejo a través de una visión heterodoxa y marginal de la cultura lusitana, porque es ésta una “enciclopedia de los perdedores”.

Partiendo de un territorio cuyos límites emocionales están marcados por Fundâo, Gata, y las tierras veratas al norte, los Ibores y el país de los pantanos al oriente, la campiña de Llerena, las montañas de Fregenal y el mar océano de Alqueva al mediodía, y Évora, Nisa y Castelo Branco al poniente, la Lusipedia nació como un canto a los márgenes.


Porque como deja muy claro su prontuario, la casa lusipédica está habitada por nombres que viven o han vivido en las lindes, en la frontera de la historia, y por eso es morada de Visionarios, Malditos, Heterodoxos, Asesinos, Proscritos y Perdedores. Quien busque vidas de santos o de héroes americanos que no transite por sus naves, porque no hallará rastro de ellos.




Noticia patrocinada por:


Mesopotamia cierra el círculo en Grada

Mesopotamia llega al final en Grada, la revista de Ocio, Cultura y deporte que se edita en Badajoz.


Con esta décima y última entrega, Mesopotamia se despide de los lectores de Grada para seguir su camino en la red.


En Los Bailes de don Lívido, se propone un paseo por las músicas populares con las que hemos crecido casi todos. Para ello se evoca la figura de Rafael García-Plata de Osma envuelto en los atarderceres pastoriles de Alcuéscar, al tiempo que junto a otros personajes inquietos e inquietantes de la región (Hernández Pacheco o Roso de Luna, por ejemplo) recorren la comarca en busca da las huellas de nuestro pasado.


A partir de noviembre las páginas de Grada albergarán una nueva serie dedicada a la frontera. Llega el momento de la Lusipedia.


Mesopotamia, por su parte, sigue viva en la Red. Puedes acercarte a ella y conocer el contenido del resto de capítulos. Visita también la edición digital de la revista, donde puedes conocer los contenidos completos de octubre.


Fuente: Consejo Lusitano